TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Desde sus inicios, PEMADE ha desarrollado servicios relacionados con la evaluación de las propiedades de la madera mediante técnicas no destructivas, lo que se conoce como ensayos NDT.
Se consideran métodos no destructivos o NDT (Non Destructive Testing) a aquellas pruebas practicadas en un material, en este caso madera, que no alteren de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Estos ensayos implican un daño mínimo o prácticamente nulo a la muestra examinada. Los distintos tipos de métodos no destructivos se basan en la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas, capilaridad, absorción, o cualquier otro tipo de prueba que permita evaluar o detectar una determinada propiedad en el material.
Nuestro laboratorio dispone de los equipos y técnicas de análisis necesarias para la realización de este tipo de ensayos, permitiendo estimar las propiedades resistentes de la madera: densidad, módulo de elasticidad y tensión de rotura.
XILOHIGRÓMETRO
Método electromagnético para la determinación de la humedad de la madera mediante Xilohigrómetro.Ensayo para realizar una estimación del contenido de humedad que presenta un elemento de madera.
ARRANQUE DE TORNILLOS
Método mecánico para la estimación de la densidad mediante Screw Withdrawal Meter (Máquina de Arranque de Tornillos).Ensayo que permite realizar una estimación de la densidad que presenta un elemento de madera.
RESISTÓGRAFO
Método mecánico para la estimación de la densidad mediante sondeo con taladro (resistógrafo).El resistógrafo permite identificar daños internos ofreciendo la posibilidad de inspeccionar zonas ocultas en las piezas de madera.